Chelua
Puesto militar español en el antiguo Sahara español. Parte del muro exterior ha sido derribado, solo se conservan los paños de muro que protegen de los vientos dominantes. En esta ocasión lo encontré vacío y pude pasar una noche tranquila y protegido del viento en su interior . Eso escribía en 2015. Conocía el lugar de los antiguos mapas del Sahara Español y de los franceses, Chalwa. Un topónimo señalado en los mapas sin la menor indicación de su naturaleza, ni siquiera está identificado como pozo. Chelua son unos pozos y un morabito de un descendiente de Maa El Ainin. A unos decenas de metros otro descendiente del mencionado fundador de la ciudad de Smara se construyó una casa en 2008 a la que se retira temporadas a rezar y meditar, que mantiene abierta y con los suministros básicos para el que necesite refugio. No se trata por lo tanto de un pequeño fuerte, aunque lo parezca y el muro, no concluso en lugar de derribado, protege la vivienda de los vientos habituales en el Sa...