Von der Leyen y el GPS


 

Estación de supresión electrónica rusa Krasukha-2O

Las interferencias en el sistema GPS que hemos conocido últimamente supuestamente provocadas por la Federación Rusa en el Báltico y Este de Europa no son nada nuevo y según parece su origen puede parecer claro y hasta comprensible en la coyuntura de tensión internacional actual (septiembre 2025). En sus días las distorsiones de la señal GPS estuvieron institucionalizadas por el propietario del sistema, el Departamento de Defensa de los USA. No debe ser complicado para cualquier ejército contaminar la frecuencia en la que se comunica el sistema GPS para disminuir la calidad de los datos o incluso anularlos, ahora lo llaman guerra electrónica pero tampoco es novedad comenzó en la II Guerra Mundial. En relación con la reciente noticia que el avión comercial en el que viajaba la representante de la Unión Europea Mrs. Von der Leyen, que tuvo dificultades para aterrizar por una supuesta distorsión de la señal GPS provocada según las noticias por Rusia, debo estar muy anticuado al pensar que la fuente primaria de navegación en la aviación comercial sea el sistema GPS y no los tradicionales sistemas de navegación por radio y radar (VOR e ILS) a mi parecer más fiables y seguros, agradezco aclaración de quien sepa más que yo de aviación comercial. Me cuesta creer que un avión tenga problemas para aterrizar por ausencia de GPS. 

              
                     En las imágenes receptores GPS para uso civil en aviones rusos de combate


La noticia parece ser un bulo o propaganda política ya que según parece el Dassault Falcon 900 en el que viajaba la política europea de Varsovia a la ciudad búlgara de Plovdiv no tuvo problema alguno con el sistema GPS. Un artículo de Fligthradar24, una web donde se puede seguir en vivo el tráfico aéreo, desmiente varios aspectos de la noticia sobre las interferencias rusas en el sistema GPS. El avión utilizó los sistemas de navegación y aterrizaje por instrumentos coordinado con la torre de control. Más la trazada de la aproximación al aeropuerto basada en datos GPS que el Falcon 900 envió demuestran por una parte que no hubo problemas con los datos GPS enviados pues en ellos se incluye un marcador que verifica la integridad de los mismos y se ha comprobado que no hubo errores. Por otra parte el gobierno de Bulgaria afirmo que «Según datos empíricos, según la detección de radio y los registros de nuestras agencias, tanto civiles como militares, no existe un solo hecho que respalde la afirmación de silenciar la señal GPS que afectó al avión». Este es el artículo de Fligthradar24: El vuelo de Ursula von der Leyen a Plovdiv: qué nos dicen los datos

Pero vamos con unas breves notas de la historia del Sistema GPS en relación al error de posicionamiento intencionado que tenía el GPS en su frecuencia civil y comercial para dificultar su uso por el enemigo. Este error artificial fue suprimido en mayo de 2000.


Los primeros satélites de la constelación NAVSTAR que daban soporte al sistema GPS tenían una característica que alteraba la precisión del sistema en unos 100 metros en el plano horizontal y hasta cerca de 200 en el vertical. Esta función llamada Disponibilidad Selectiva o Selective Availability en inglés afectaba tan solo a la frecuencia civil, la militar no veía alterada su precisión, y con ello se pretendía evitar usos perversos del sistema GPS. Esta alteración se conseguía de dos formas: haciendo oscilar el reloj del satélite (1) o induciendo errores en las efemérides de los satélites (2). El sistema GPS es propiedad del Departamento de Defensa de los USA, próximamente Ministerio de la Guerra según las órdenes de Mr. Trump, que es el responsable de su mantenimiento. Además de la Disponibilidad Selectiva el Departamento de Defensa tenía por costumbre "apagar" globalmente el sistema GPS durante algunas de sus operaciones militares para evitar el uso del sistema al enemigo. El sistema no permitía entonces localizar la eliminación de la señal en una región determinada, Lo experimentamos a finales de la década de los 90s del siglo pasado cunado marcábamos los puntos de paso de una de las ediciones del Raid 1000 Kasbahs en Marruecos y nos quedamos sin señal GPS. Los USA estaban atacando el Líbano. Un día de relax total y obligatorio para nosotros.

 

La presión de los usuarios civiles y recuerdo que el accidente de un avión comercial en Asia durante uno de los apagados del sistema, de esto último no encuentro la fuente, determinaron a Bill Clinton en 1996 a estudiar la eliminación de la SA dando para ello un plazo de diez años. Finalmente la SA se eliminó definitivamente en mayo de 2000. El Departamento de Defensa afirma que desde la tercera generación de satélites NAVSTAR (2007) esta característica no está presente. La mejora de la precisión en la frecuencia civil del sistema abrió las puertas a múltiples aplicaciones civiles y comerciales de las que podemos disfrutar hoy. Hoy el Departamento de Defensa ya cuenta con la capacidad de apagar la señal GPS en una zona determinada durante sus actuaciones fuera de su territorio.

En este enlace podéis ver la información del Departamento de Defensa USA sobre la SA Selective Availability


PD: Me han confirmado que actualmente la navegación marítima y aérea comercial basan su navegación en sistemas GPS corregidos por señales emitidas desde tierra y satélites del sistema WAAS en USA y EGNOS en Europa. La navegación tradicional por instrumentos se mantiene como backup en el caso que el sistema GPS falle. Más info aquí EGNOS y Waas: sistemas de aumento basados ​​en satélites


1. Los satélites del sistema NAVSTAR emiten una señal que consiste en la hora que registra su reloj. El receptor GPS en función del tiempo que tarda en recibir esta señal calcula la distancia al satélite y triangulando los datos de al menos tres satélites consigue ofrecer la posición del receptor con una precisión de entre uno y diez metros en el plano horizontal, para ofrecer datos de altura necesita recibir los datos de al menos cuatro satélites..

2. Las efemérides son indicaciones de la posición en la que se encuentra cada uno de los satélites del sistema en función de su trayectoria.

Comentarios

Entradas populares